6 de septiembre de 2011

Fotos de la Hispabike 2011 de Valladolid

El pasado 4 de Septiembre se celebró la tercera prueba de la Hispabike 2011 en el parque del mediodía de Valladolid. El circuito me pareció muy duro, con continuos repechos que obligaban a forzar a tope. Después de mucho tiempo sin hacer fotos me apetecía fotografiar una prueba de MTB.
 
Quiero agradecer a los participantes su colaboración para que pudiera hacer las fotos, así como a algunos aficionados que me indicaron los mejores sitios del circuito.

Siento no haberme podido quedar a la entrega de trofeos.

Podéis ver todas pinchando aquí.

14 de mayo de 2011

Carrera de la Ciencia 2011

El pasado viernes 13 de Mayo se disputó la tercera carrera de la Ciencia, con la participación de casi quinientos atletas. El nuevo parque de las Contiendas fue el lugar elegido para hacer las fotos. He procurado sacar a la mayor parte de los participantes, pido perdón a los que no salgan. Hay alguna foto algo desenfocada, y algunas también con los pies cortados, todo ello resultado de tener que enfocar, encuadrar y disparar en décimas de segundo entre foto y foto, pese a no ser muy estéticas he decidido dejarlas para que los "afotados" tengan un recuerdo.

Podéis ver todas las fotos pinchando aquí.

Saludos.

10 de mayo de 2011

Fotos del Trofeo de Paninaje Artistico Heidi Martinez 2011

El pasado 30 de Abril se disputó el trofeo de patinaje artístico Heidi Martínez, organizado por el club Patin Artiolid, que contó con la asistencia de veinte clubs de toda España, y más de cien participantes.

El trofeo se disputó en el polideportivo de Tudela de Duero, y el numeroso público que asistió, no dejó de animar durante todo el día. Tras la sesión de la mañana los miembros del club organizador, disfrutaron de una barbacoa y cogieron fuerzas para la sesión de tarde.

Buena organización y magnífico espectaculo por parte de los y las patinadoras, son la seña de identidad de este troféo de patinaje artístico.

Podéis ver todas las fotos pinchando aquí.

Saludos.

21 de diciembre de 2010

Fotos de los Controles Autonómicos de Atletismo en Valladolid 18/12/2010

 

 El pasado sábado 18 de diciembre se celebraron los controles autonómicos de atletismo en las pistas del Río Esgueva de Valladolid, donde acudí por primera vez para hacer un pequeño reportaje y animar a mi amigo Cesar Parra, que participaba en los 60 lisos.

El módulo cubierto fue el escenario del evento, donde pude ver carreras de velocidad, vallas, salto de altura, de longitud y lanzamiento de peso. La verdad es que disfruté bastante viendo las pruebas, pues dentro del módulo tienes a los atletas justo al lado.



En cuanto a las fotos, tengo que decir que las condiciones de luz no eran las más adecuadas por la poca potencia de los focos para la fotografía, y sólo había luz artificial, pues ya era de noche. El tema se complicaba aún más al tener que elegir una velocidad de obturación no inferior a 250, y pese a montar un objetivo con diafragma 2.8, tuve que subir el ISO a 1600 sacrificando calidad ( si todo esto te suena a chino, puedes leer el Curso de Fotografía Básica I y II )



60 Metros Lisos
 Espero que os gusten las fotos.

Para ver todas las fotos pincha aquí.

Un saludo.

25 de noviembre de 2010

Fotografía Panorámica desde el Angliru (Asturias)

 
Carretera Angliru
Hoy os traigo una fotografía panorámica que hice el pasado 13 de Noviembre desde la carretera que sube al Angliru, mítico final de etapa de la vuelta a España. Para llegar allí desde Valladolid tomamos camino hacia León, bien por la carretera nacional 601,o por la autovía A62 hasta Tordesillas, allí tomamos la A6 hasta pasar Benavente y cogemos el desvío poco después hacia León, antes de entrar en León por cualquiera de los dos caminos buscaremos el cartel que nos indique la autopista hacia Oviedo AP-66, o la Nacional 630 por el puerto de Pajares. La siguiente alternativa la tenemos en Pola de Lena, allí podemos desviarnos por la AS-231 que nos llevará por un paisaje expectacular pero con muchas curvas hasta La Vega- Riosa. La otra alternativa es pasar Pola de Lena, salir de la autovía en Mieres, alli tomar la N-630 y unos 5 Km después desviarnos a la izquierda por la AS-231 hasta La Vega - Riosa, este camino es menos espectacular pero mucho más cómodo, sobre todo si te mareas en coche.

En La Vega nos desviamos hacia el Angliru, está señalizado, y comenzamos una ascensión de 12,5 Km, los seis primeros son los más "fáciles", curvas continuas y paisajes increibles que van anticipándonos lo que nos queda por subir, llegamos al Area Recreativa de Viapará, lugar donde podemos parar a reponer fuerzas si llevamos bocadillo. A partir de aquí la carretera te lleva al cielo, rampas de hasta el 23% y precipicios junto a la carretera, que aunque permite pasar a dos coches a la vez, no es apta para todos los públicos. Debemos ser especialmente cuidadosos con los ciclistas que encontremos, procurando avisarles de nuestra presencia presencia con 100 metros de antelación para no asustarlos y que nos puedan dejar sitio para pasar, hay que tener en cuenta que todos irán al límite de sus fuerzas en estos seis últimos kilómetros. Antes de llegar al final hay un mirador, desde donde se puede ver la panorámica más expectacular que yo he visto hasta ahora, podemos ver Oviedo, Gijón, el mar y un sin fin de paisajes. Seguimos subiendo y a unos 300 metros llegaremos al aparcamiento donde termina la carretera.

Para los que quieran imitar a sus ídolos del ciclismo, ahí van algunos consejos: necesitas estar bastante entrenado para subir, si tienes que poner pie a tierra no vas a sentirte igual de orgulloso, para los que suban con bici de carretera, olvidaros de hacerlo con los desarrollos que llevais normalmente, leed algunas crónicas en internet para orientaros, para todos, con bici de carretera o de montaña, tomaros con calma los seis primeros kilómetros, si no lo haceis así, casi seguro que no llegueis arriba, id mentalizados de que vais a pasar los últimos seis kilómetros, que tardareis en hacer sobre una hora, sufriendo mucho y sin descanso.


Oviedo desde el Angliru
Cartel en el aparcamiento
      
Para terminar, os dejo esta fotografía panorámica desde el Angliru, la hice con poca luz, pues serían las cinco de la tarde, además, el cielo estaba un poco nublado, no quiero pensar como habría quedado con sol. La foto está optimizada para poderla ver en una televisión de alta definición, por lo que si tienes una, descargatela en un pincho USB y disfrutad de ella.


Panoramica desde el Angliru

Un Saludo

10 de noviembre de 2010

Fotos del 10º Duatlón de Promoción Ciudad de Valladolid

  
El pasado 7 de Noviembre se celebró el 10º Duatlón Ciudad de Valladolid en el Pinar de Antequera, organizado por el Club Triatlón Pisuerga "TRIPI". Iniciaron la jornada los más pequeños con mucha energía, y se continuó subiendo de categoría hasta llegar a los mayores que comenzaron pasadas las 12, con 200 participantes, que era el límite que tenía la organización. Como siempre , buena organización y caras de satisfacción al terminar la prueba. Creo que se tendría que potenciar más este tipo de pruebas a nivel de no federados, ¿Alguien más se anima a organizar carreras, marchas u otras actividades?

  

Para ver todas la fotos pincha aquí o aquí.

Saludos.

9 de noviembre de 2010

Fotos de la I Media Maratón Ciudad de Palencia

   
El pasado 6 de Noviembre se celebró en Palencia la I Media Maratón Ciudad de Palencia - El Norte de Castilla, donde se dieron cita más de 800 corredores en una tarde fresca con mucha niebla, y con un recorrido urbano del que pudieron disfrutar tanto los participantes como los espectadores. Los ganadores absolutos fueron Francisco Santos Rey y Yolanda Vazquez Sanchez, podéis ver las clasificaciones aquí.

La organización quiso tener a un palentino ilustre entre los participantes, Isaac Viciosa, que actualmente dirige una Escuela de Atletismo en Valladolid con su nombre. Su participación no pasó desapercibida, pues tras 14 kilómetros se mantenía entre los veinticinco primeros, algo que demuestra su categoría, ya que él mismo nos confesó que la última vez que corrió cinco kilómetros seguidos fue hace meses.

  
Para los que quieran saber como hice las fotografías les diré que utilicé un objetivo 19-85, iso 800, velocidad 200 y flas.

Las condiciones eran bastante difíciles, pues la noche y la niebla dificultaban bastante la toma de imágenes, quedando estas blanquecinas por el reflejo del flas en la niebla, algo que he corregido parcialmente al editarlas, pero no del todo, para reflejar mejor el ambiente de la prueba.

Podéis ver todas las fotos pinchando aquí.

Un Saludo.