El pasado 13 de Diciembre se celebró la II carrera Lancero Vigoroso organizada por el Regimiento de Caballería Ligera Acorazado "Farnesio" 12, prueba que muchos llevaban esperando mucho tiempo, y a la que en esta ocasión no pude asistir por problemas de salud.
Por lo que me han contado fue menos dura que la del año pasado, pues no había tanto barro. Espero que disfrutaseis todos de esta carrera que en unos años seguro que será un referente de este tipo de pruebas.
Las fotos de este año son cortesía de Javier Lazagabáster y por cierto son bastante buenas, me ha gustado especialmente esta, creo que refleja perfectamente el espíritu deportivo.
Para ver todas las fotos pincha aquí.
Un saludo y espero estar en el III Lancero Vigoroso.
17 de diciembre de 2009
9 de noviembre de 2009
IX Duatlón de promoción Ciudad de Valladolid 8-11-2009
El pasado 8 de Noviembre se disputó el IX Duatlón de promoción Ciudad de Valladolid en el pinar de Antequera, la participación fue amplia tanto en categorías inferiores como en las de "mayores".
El circuito estaba en buenas condiciones, y la mañana era mejor de lo esperada por todos, la prueba consistió en 4 Km corriendo, 12 en bici y otros 2 corriendo, en el trazado en bici destacar que pese a no tener repechos largos, el cansancio acumulado y los tramos de arena no nos lo pusieron nada fácil.
En esta ocasión he cambiado la cámara por las zapatillas y la bici, dejando la responsabilidad de retrataros a Foto-estudio Jorge, por lo que si en esta ocasión os veis más guapos y sonrientes que en ocasiones anteriores, eso sólo puede ser por que el fotógrafo era mejor o por que no os estabais esforzando lo suficiente.
Las clasificaciones las podéis ver en la web del Triatlón Pisuerga que fue el club que lo organizó y muy bien por cierto.
Como siempre, podéis ver aquí todas las fotos.
Un Saludo
El circuito estaba en buenas condiciones, y la mañana era mejor de lo esperada por todos, la prueba consistió en 4 Km corriendo, 12 en bici y otros 2 corriendo, en el trazado en bici destacar que pese a no tener repechos largos, el cansancio acumulado y los tramos de arena no nos lo pusieron nada fácil.
En esta ocasión he cambiado la cámara por las zapatillas y la bici, dejando la responsabilidad de retrataros a Foto-estudio Jorge, por lo que si en esta ocasión os veis más guapos y sonrientes que en ocasiones anteriores, eso sólo puede ser por que el fotógrafo era mejor o por que no os estabais esforzando lo suficiente.
Las clasificaciones las podéis ver en la web del Triatlón Pisuerga que fue el club que lo organizó y muy bien por cierto.
Como siempre, podéis ver aquí todas las fotos.
Un Saludo
30 de septiembre de 2009
Fotos Curiosas: El Número de la Cabra
Seguramente si tienes más de treinta años has visto alguna vez el número de la cabra, de lo contrario lo más fácil es que te hayas perdido este espectáculo callejero. Para los que lo hayan visto en su niñez, seguro que recuerdan estar en casa y de repente escuchar una música de órgano electrónico tocada con más o menos acierto, acompañada por una voz en la misma línea cantando un pasodoble. A continuación, salíamos al balcón, y al asomarte, veías al resto de los vecinos también interesados en ver el espectáculo. El número comienza con la cabra subiendo a una escalera donde en lo alto se sitúa un cilindro de madera en el que la cabra junta sus patas y da vueltas y levanta una pata, después, normalmente se hacía otro número con un perro al que se le hacía saltar vallas y pasar por un aro, para finalizar, los artistas pedían a la gente que les echasen unas monedas, recogían todo y hacían lo mismo en la siguiente esquina, y así, poco a poco cada vez se oía la música más lejos hasta diluirse con el ruido del tráfico y desaparecer.
El otro día tuve la oportunidad de volverlo a ver junto a la plaza del Carmen en Valladolid y que mi hija con ocho años lo viera por primera y casi seguro, por última vez en su vida, pude hacer una foto con el móvil que quiero compartir con todos.
Un Saludo.

26 de septiembre de 2009
Fotos de la III Milla Escuela de Atletismo Isaac Viciosa
Ya están disponibles las fotos de la III Milla Escuela de Atletismo Isaac Viciosa.
Para verlas pincha en el siguiente enlace Escuela de Atletismo Isaac Viciosa
Un Saludo.
Para verlas pincha en el siguiente enlace Escuela de Atletismo Isaac Viciosa
Un Saludo.

Etiquetas:
Atletismo,
Isaac Viciosa,
Mayte Martinez,
Valladolid,
vallafoto.com
7 de septiembre de 2009
Excursión a Las Médulas (León)

Para llegar desde Valladolid tomamos la autovía hacia Tordesillas y


Junto al mirador se puede visitar una de las galerías de la mina, pagamos la entrada, 2€, nos ponemos el casco, encendemos las linternas y atravesamos el túnel hasta su salida en medio de una pared con otro mirador.

Volvemos al parking y bajamos por el mismo sitio hasta llegar de nuevo al cruce para dirigirnos a Las Medulas, al llegar al pueblo hay un parking, dejamos el coche allí y atravesamos andando el pueblo, veremos que hay multitud de bares y restaurantes donde degustar la gastronomía de la zona.
Al pasar las últimas casas los carteles nos indican dos posibilidades ruta corta o larga, según el tiempo del que dispongamos podemos hacer una u otra, la corta va directa a la Cuevona, y la larga hace un recorrido mas exhaustivo por la mina.
Las Médulas es un lugar que no debes dejar de visitar.
Como siempre puedes pinchar sobre las fotos para verlas más grandes.
Un Saludo.






20 de agosto de 2009
Excursión a Peñalba de Santiago (León)
En esta ocasión nos dirigimos desde Valladolid a Peñalba de Santiago, un pueblecito situado en el Valle del Silencio, a 25 Km de Ponferrada, para llegar tendremos que tomar la autovía hacia Tordesillas y allí desviarnos a la A-6 sentido A Coruña, continuamos hasta que llegando a Ponferrada veamos la primera salida y continuamos con dirección "centro ciudad", en la primera rotonda, ya entrando en la ciudad giramos a la izquierda, allí mismo podemos comprar pan(ver Mapa), te recomiendo que compres una hogaza, continuamos por la Avenida del Castillo pasando varias rotondas hasta que encontremos una con una cruz de piedra, allí giramos a la izquierda para tomar la carretera de Peñalba, nos quedan por delante 25 Km por una carretera muy estrecha y con muchas curvas, se tardan 45 minutos aproximadamente.

A mitad de camino encontraremos un cartel que nos indica hacia la derecha cascada a 100 metros, la cascada está en la misma carretera, no hay que desviarse como se puede pensar al ver la señal, a los pocos metros hay un pequeño arcén de tierra para aparcar unos 4 o 5 coches, seguimos adelante y llegaremos a Peñalba.

El pueblo es precioso, muy bien conservado, tiene bar, casas rurales, iglesia de estilo mozárabe, fuente y algún reloj de sol.

Podemos hacer varias excursiones, pero nosotros optamos por ir hasta la Cueva de San Genadio, se tarda una hora en ir a paso tranquilo y algo menos en volver pues casi todo es cuesta abajo. Llenamos las cantimploras en la fuente que hay a la salida de la ruta y comenzamos, pasamos por el cementerio para después descender hasta un arroyo, lo cruzamos y seguimos el camino que casi siempre es cuesta arriba, ya llegando, cruzamos un nuevo arroyo por un puente de madera y en unos minutos nos plantamos en la cueva.


Salimos de la cueva y comemos sentados en las rocas admirando el paisaje, después vuelta por el mismo camino hasta llegar a la fuente, donde algunos refrescaron sus pies y espero que no contaminasen mucho el agua.
Para terminar, un café en el bar junto a la iglesia y vuelta a casa, nos quedan casi tres horas de coche.
Saludos.



A mitad de camino encontraremos un cartel que nos indica hacia la derecha cascada a 100 metros, la cascada está en la misma carretera, no hay que desviarse como se puede pensar al ver la señal, a los pocos metros hay un pequeño arcén de tierra para aparcar unos 4 o 5 coches, seguimos adelante y llegaremos a Peñalba.


El pueblo es precioso, muy bien conservado, tiene bar, casas rurales, iglesia de estilo mozárabe, fuente y algún reloj de sol.


Podemos hacer varias excursiones, pero nosotros optamos por ir hasta la Cueva de San Genadio, se tarda una hora en ir a paso tranquilo y algo menos en volver pues casi todo es cuesta abajo. Llenamos las cantimploras en la fuente que hay a la salida de la ruta y comenzamos, pasamos por el cementerio para después descender hasta un arroyo, lo cruzamos y seguimos el camino que casi siempre es cuesta arriba, ya llegando, cruzamos un nuevo arroyo por un puente de madera y en unos minutos nos plantamos en la cueva.






En el interior, tras acostumbrarnos a la oscuridad, encontramos un altar con San Genadio encima, es una talla de madera; también encontramos un cuaderno de firmas.
Salimos de la cueva y comemos sentados en las rocas admirando el paisaje, después vuelta por el mismo camino hasta llegar a la fuente, donde algunos refrescaron sus pies y espero que no contaminasen mucho el agua.
Para terminar, un café en el bar junto a la iglesia y vuelta a casa, nos quedan casi tres horas de coche.
Saludos.
27 de julio de 2009
Escursión a Las Tuerces (Palencia)
Hoy comento una excursión que podemos hacer desde Valladolid a un lugar desconocido para muchos, "Las Tuerces". Este lugar se encuentra a una hora y media en coche de Valladolid. Para llegar, salimos por la autovía de Burgos, a la altura de Palencia nos desviamos para tomar la autovía hacia Santander y por esta autovía seguimos hasta el Km 100, en ese punto nos salimos de la autovia con dirección Herrera de Pisuerga, al llegar a la rotonda cogemos la salida hacia Valoria de Aguilar y de allí vamos a Villaescusa de las Torres, antes de entrar al pueblo, al cruzar el río Pisuerga, hay una pequeña explanada donde dejar aparcado el coche, si no hay sitio podemos cruzar la vía ( mucha precaución ) y buscar un sitio en el pueblo donde aparcar, aunque es un poco dificil, pues las calles son estrechas.
Casi acabando el pueblo podemos elegir dos caminos para subir a las Tuerces, o directo, con una subida muy proninciada y un camino estrechito, o podemos optar por seguir el camino que va por detras de la montaña con una pendiente más suave y por el que disfrutaremos de un bonito entorno.
Al llegar arriba nos encontraremos con las rocas erosionadas que conforman este paraje de Las Tuerces, al asomarnos hacia el río Pisuerga podremos ver el cañón de la Horadada. Si vais a pasar el día entero es importante subir agua, pues arriba no hay ninguna fuente.
Os dejo estas fotos que hice con mi compacta para que os hagais una idea.
Saludos.





Casi acabando el pueblo podemos elegir dos caminos para subir a las Tuerces, o directo, con una subida muy proninciada y un camino estrechito, o podemos optar por seguir el camino que va por detras de la montaña con una pendiente más suave y por el que disfrutaremos de un bonito entorno.
Al llegar arriba nos encontraremos con las rocas erosionadas que conforman este paraje de Las Tuerces, al asomarnos hacia el río Pisuerga podremos ver el cañón de la Horadada. Si vais a pasar el día entero es importante subir agua, pues arriba no hay ninguna fuente.
Os dejo estas fotos que hice con mi compacta para que os hagais una idea.
Saludos.













23 de julio de 2009
Ciclismo: 4ª Challenge Valladolid 09
Los pasados días 18 y 19 de Julio se celebró la 4ª Challenge Valladolid 09 organizada por el CD Publimar para ciclistas Senior y Master, cita, a la que pude acudir el día 19 como fotógrafo.

Hacía tiempo que sabía que mi compañero de trabajo Dani Robles hacía funciones de moto de enlace en las carreras ciclistas, por lo que le comenté que quería hacer un reportaje de una carrera, él me puso en contacto con el coordinador de los motoristas, Isaac Cuevas y finalmente pude hacer las fotos.
Lo primero, es destacar la función de las personas que hacen de moto de enlace, que son esos que se ponen en los cruces que no
hay Guardia Civil para indicar el camino correcto, o que agitan una bandera amarilla delante de una mediana con los ojos cerrados y con la esperanza de que ningún corredor se los lleve por delante.
El día empezó a las 10 de la mañana en las Puertas de Valladolid en la carretera de Rueda, cuando llegué ya habían llegado algunos ciclistas y empezaban el ritual de vestirse de "pingüino", dar presión a las ruedas, estiramientos, coger la cacharra llena de agua y finalmente ir al control de firmas, mientras esto sucedía yo
sacaba algunas fotos y recordaba mis viejos tiempos de ciclista rutero, llega Dani y reune a los moteros para una foto, y ya que estaban los de Protección Civil, pues retrato al canto.
Llegan las once y dan la salida, Dani y yo ya estábamos en la moto delante del pelotón, me giro para hacer una foto y ¡Horror!, me da un tirón en la pierna derecha, pensé que esa iba a ser mi última foto, Dani me pregunta, ¿ya?, sí, le respondo, e inmediatamente le da gas a la moto, en un instante pasé del
dolor al pánico más absoluto, de nuevo Dani me pregunta ¿que tal, bien? y yo le respondo: espero que hayas traído papel higiénico.
La primera parada la hacemos en Puente Duero, él se queda en el cruce y yo me voy al puente, saco alguna foto y salimos disparados hacia el segundo cruce que teníamos que señalizar, pero antes hay que adelantar al pelotón, que a veces da facilidades y otras no.
Durante la carrera hicimos varias paradas tanto en los cruces, como en las cunetas para hacer yo algunas fotos, otras veces
marchábamos unos metros delante del pelotón también haciendo fotos y gracias a Dios ya no me dieron más tirones, y así poco a poco llegamos a la meta, espero al sprint y después a la entrega de trofeos, y a las tres me voy a casa bastante contento y deseando ver como han quedado las fotos, pues no confiaba mucho en que no hubiesen salido movidas las que hice desde la moto, finalmente no han salido movidas.
Para este reportaje utilicé mi tele 70-200 (tranquilo Dani, era eso
lo que se te clavaba cuando frenabas) y un ISO de 400 para poder cerrar lo máximo posible el diafragma y tener más profindidad de campo, pues la velocidad que utilicé para asegurar el disparo fue de 1/1000.
Bueno, después de leer este tostón seguro que estás deseando ver todas las fotos, o saber la clasificación.
Un Saludo.

Hacía tiempo que sabía que mi compañero de trabajo Dani Robles hacía funciones de moto de enlace en las carreras ciclistas, por lo que le comenté que quería hacer un reportaje de una carrera, él me puso en contacto con el coordinador de los motoristas, Isaac Cuevas y finalmente pude hacer las fotos.
Lo primero, es destacar la función de las personas que hacen de moto de enlace, que son esos que se ponen en los cruces que no

El día empezó a las 10 de la mañana en las Puertas de Valladolid en la carretera de Rueda, cuando llegué ya habían llegado algunos ciclistas y empezaban el ritual de vestirse de "pingüino", dar presión a las ruedas, estiramientos, coger la cacharra llena de agua y finalmente ir al control de firmas, mientras esto sucedía yo

Llegan las once y dan la salida, Dani y yo ya estábamos en la moto delante del pelotón, me giro para hacer una foto y ¡Horror!, me da un tirón en la pierna derecha, pensé que esa iba a ser mi última foto, Dani me pregunta, ¿ya?, sí, le respondo, e inmediatamente le da gas a la moto, en un instante pasé del

La primera parada la hacemos en Puente Duero, él se queda en el cruce y yo me voy al puente, saco alguna foto y salimos disparados hacia el segundo cruce que teníamos que señalizar, pero antes hay que adelantar al pelotón, que a veces da facilidades y otras no.
Durante la carrera hicimos varias paradas tanto en los cruces, como en las cunetas para hacer yo algunas fotos, otras veces

Para este reportaje utilicé mi tele 70-200 (tranquilo Dani, era eso

Bueno, después de leer este tostón seguro que estás deseando ver todas las fotos, o saber la clasificación.
Un Saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)